Área de juegos natural living 35x29x25cm
Área de juegos natural living 35x29x25cm tamaño como para periquito con madera natural y muy facil de montar. Modelo 5661
Área Juego para periquito con madera natural y muy facil de montar. Modelo 5661 El objetivo de este articulo es proporcionarle al animal una elevada calidad de vida y evitar que se extrese al estar siempre encerrado en la jaula.
Medidas: 35 × 29 × 25 cm
El periquito es un pájaro de pequeño a mediano tamaño. Mide unos 19 cm. y pesa 35 g. aunque los ejemplares modernos son más grandes que los originales. Las alas son largas en proporción a su cuerpo, ya que miden 10 cm. El ejemplar salvaje es de color verde, con la cabeza amarilla y la espalda cubierta de ondas oscuras. Sin embargo, en el ámbito doméstico hay muchas variedades de distintos colores, excepto el negro y el rojo.
Su pico es anaranjado, curvado hacia abajo. La zona superior del pico, la cera, donde tienen los orificios nasales, es azulada en los machos, y morrón clara en las hembras. Tiene dos dedos hacia delante y dos hacia atrás con los que agarra perfectamente las ramas o los barrotes. Estas son aves muy sociables, inteligentes, son juguetonas y aptas para tenerlas en casa como mascota. Se han aclimatado perfectamente a la vida con humanos, tanto que los periquitos que podemos adquirir en las tiendas de mascotas, ya no tienen la capacidad de vivir por si solos en libertad, por lo que es completamente desaconsejable “liberarlos”. Para que estén en buenas condiciones y nunca cambien su alegre forma de ser, es muy importante tener ciertos cuidados con ellos. Los Periquitos australianos pueden hacer mucho ruido cuando son mas de una pareja. A continuación te daremos varias recomendaciones para un mejor bienestar de esta bella ave.
Comportamiento:
Es un pájaro gregario. En estado salvaje viven en grandes bandadas para evitar el ataque de los depredadores. En cautiverio también les gusta estar acompañados o al menos en pareja, ya que son muy sociables y afectuosos. Se asean y se rascan mutuamente y son tan fieles que no dejarán que un extraño cumpla estas funciones.
Es fácil de domesticar y puede aprender a silbar melodías e incluso a decir alguna palabra con un poco de entrenamiento, sobre todo si es joven. Las hembras se consideran más mandonas y exigentes que los machos, y por lo general son aves mucho más fuertes. No mueven la cabeza tan constante como los pericos machos, ni cantan mucho. Los machos tienden a ser más juguetones, los pericos hembras parecen serias y de mal humor en algunas ocasiones.
Su expresión corporal puede ayudar a saber cómo se encuentra. Si se asea y se acicala las plumas o se rasca la cabeza, significa que está agusto. También suele esconder una de sus patas en el plumaje y gorjear suavemente cuando está tranquilo. En cambio, si estira las alas y las patas probablemente necesita ejercicio.
Cuando se asusta se pone tieso con las alas totalmente pegadas al cuerpo. Si levanta las plumas, hinchándose como una bolita, puede que esté pasando frío; por el contrario, si tiene calor, separará las alas del cuerpo levemente abriendo un poco el pico.
El periquito es un ave cauta, desconfiada ante lo desconocido, por eso no nos debe extrañar que, ante la entrada de un nuevo alimento en su jaula, el animal lo observe continuadamente sin comerlo, con el tiempo lo probará y lo incorporará a su dieta. No se deben alimentar con comidas para ser humano, como arroz, chocolate, jugos, fritos, cosas de paquete, leche, etc. Es importante también mantener calcio a su alcance.
Como premio se suele utilizar el panizo (mijo en rama), pues les encanta picotear. Hay que ser prudentes y no darles demasiado porque contienen muchas calorías, una barrita al mes es suficiente. También podemos ofrecerle como golosina un poco de galleta normal. Nunca bajo ningún motivo deberían de permanecer más de 2 horas sin nada que comer y beber, pues su metabolismo es muy rápido. Por último, el periquito necesita un hueso de sepia o jibia para obtener los minerales esenciales necesarios, limarse el pico y las uñas.
En su jaula, siempre debe haber agua fresca, esta debe renovarse cada día y una vez a a semana limpiar concienzudamente tanto la jaula, como los comederos y bebederos.
Mantenimiento y cuidados:
La jaula del periquito debe estar resguardada del frío, en una habitación que se mantenga entre los 20-25 ºC. Debe ser metálica, rectangular y de grandes dimensiones para que tenga libertad de movimiento y pueda ejercitarse. Los barrotes tienen que estar dispuestos en sentido horizontal para que puedan trepar por ellos. Se puede colocar una bandeja con arena sanibird en nuestras tiendas Mascotasdama disponemos de varios formatos es inprescindible para que haga sus necesidades y no tenga problemas intestinales al estar expuesto a las heces.
También es recomendable dejar que el periquito salga de vez en cuando y vuele libremente por la habitación, sería ideal que disponga de areas de juego. Las ventanas deben estar cerradas y con cortinas, porque puede chocarse contra ellas. Se le puede llegar a enseñar a subirse a nuestro dedo u hombro y a disfrutar del vuelo en su habitación.
Son aves muy sociables y lo más recomendable es que vivan con otro periquito. Si de todas maneras decidimos adquirir solo un ejemplar, deberemos proporcionarle mucha compañía humana y entretenimiento, integrarlo como miembro de la familia, o la soledad y el aburrimiento podrían repercutir gravemente en su salud. La mejor pareja es la formada por un macho y una hembra. Ésta atacaría a su acompañante gravemente si es de su mismo género.
Dado su carácter curioso y social, junto a su gran energía, los juegos son muy importantes para el. Los juguetes le proporcionan un gran entretenimiento, siendo los mas habituales escaleras y cascabeles. En su vida silvestre, imitan los sonidos de otros animales y con un poco de paciencia, algunos ejemplares llegan a balbucear alguna palabra humana, sobre todo si son jóvenes y están solos, aunque nosotros siempre recomendamos que se tenga una pareja.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
No hay valoraciones aún.